Recuerdos del ayer
Recuerdos del ayer” (título original: Omohide Poro Poro) es una película de animación japonesa dirigida por Isao Takahata y producida por Studio Ghibli, estrenada en Japón el 20 de julio de 1991. Basada en el manga homónimo de Hotaru Okamoto y Yuko Tone, la película narra la historia de Taeko Okajima, una mujer de 27 años que, durante un viaje al campo, rememora su infancia y reflexiona sobre su vida adulta.
Taeko Okajima, una joven asalariada de Tokio, decide tomarse unas vacaciones para visitar a la familia de su cuñado en la zona rural de Yamagata. Durante su estancia, los recuerdos de su niñez en 1966 afloran, llevándola a reflexionar sobre su pasado y las decisiones que ha tomado en su vida. La narrativa alterna entre el presente y los recuerdos de Taeko, explorando temas como la identidad, las expectativas sociales y el deseo de encontrar un propósito.
Visualmente, la película distingue entre las escenas del presente y las del pasado mediante estilos artísticos diferentes. Las secuencias del presente presentan colores más vibrantes y detalles realistas, mientras que los recuerdos de la infancia de Taeko se representan con tonos suaves y un estilo más etéreo, evocando la naturaleza difusa de la memoria.
Recuerdos del ayer” se aleja de las convenciones del anime al centrarse en una narrativa introspectiva y realista. La película aborda la transición de la infancia a la adultez, explorando cómo las experiencias pasadas influyen en las decisiones presentes. También se examinan las expectativas sociales impuestas a las mujeres en la sociedad japonesa, destacando la lucha interna de Taeko entre conformarse con las normas establecidas o seguir sus propios deseos.
La música desempeña un papel crucial en la ambientación de la película. La banda sonora incluye piezas folclóricas de diversos países, como la “Danza húngara Nº. 5” de Johannes Brahms y canciones tradicionales rumanas e italianas. Estas composiciones refuerzan el ambiente nostálgico y rural de la historia, subrayando la conexión emocional de Taeko con la vida en el campo.
A pesar de su éxito en Japón, donde fue la película más taquillera de 1991, “Recuerdos del ayer” tardó en llegar a otros mercados debido a su contenido adulto y temas sensibles. Disney, que poseía los derechos de distribución, optó por no lanzarla en Estados Unidos debido a referencias a la menstruación. Posteriormente, GKIDS adquirió los derechos y estrenó una versión doblada al inglés en 2016.
La crítica ha elogiado ampliamente la película. En Rotten Tomatoes, mantiene una calificación del 100% basada en 59 reseñas, y en Metacritic tiene una puntuación de 90 sobre 100, indicando “aclamación universal”.
Actualmente, “Recuerdos del ayer” está disponible en la plataforma de streaming Netflix en México, permitiendo a nuevas audiencias descubrir esta obra maestra de Studio Ghibli.
Recuerdos del ayer” es una película que destaca por su enfoque realista y su profunda exploración de la memoria y la identidad. A través de una narrativa sencilla pero emotiva, Isao Takahata ofrece una reflexión sobre el crecimiento personal y las decisiones que moldean nuestras vidas, consolidando su lugar como una de las obras más significativas de Studio Ghibli.
Comentarios
Publicar un comentario