Death Note
Death Note es una serie de anime japonesa basada en el manga homónimo escrito por Tsugumi Ōba e ilustrado por Takeshi Obata. La historia sigue a Light Yagami, un estudiante brillante que descubre un cuaderno sobrenatural llamado “Death Note”, el cual permite matar a cualquier persona cuyo nombre sea escrito en él, siempre que se tenga en mente su rostro. Con la intención de crear un mundo sin criminales, Light adopta el alias de “Kira” y comienza una cruzada para eliminar a quienes considera indeseables. Sin embargo, sus acciones atraen la atención de L, un enigmático detective decidido a detenerlo.
El anime fue dirigido por Tetsurō Araki y producido por el estudio Madhouse. Se emitió en Japón desde el 3 de octubre de 2006 hasta el 26 de junio de 2007, con un total de 37 episodios. La serie fue distribuida internacionalmente y ha sido doblada a varios idiomas, incluyendo español e inglés. Además del anime, “Death Note” ha sido adaptado a películas de acción real, novelas ligeras y videojuegos.
- Light Yagami: Estudiante sobresaliente que encuentra el Death Note y decide usarlo para eliminar a los criminales y crear un mundo ideal bajo su dominio como “Kira”.
- L: Detective de renombre mundial que asume el caso de Kira y se convierte en el principal antagonista de Light.
- Misa Amane: Modelo y fanática de Kira que obtiene su propio Death Note y se convierte en la “Segunda Kira”.
- Ryuk: Shinigami (dios de la muerte) que deja caer el Death Note en el mundo humano por aburrimiento, observando con interés las acciones de Light.
- Near y Mello: Sucesores de L que continúan la investigación para capturar a Kira tras la muerte de L.
Death Note” explora temas como la justicia, la moralidad y el poder absoluto. La serie ha sido elogiada por su narrativa compleja y sus dilemas éticos, convirtiéndose en una de las obras más influyentes del anime y el manga. Ha recibido múltiples premios y ha generado debates sobre sus implicaciones filosóficas.
La serie ha sido objeto de controversia en varios países debido a su contenido violento y a la aparición de imitaciones del Death Note en escuelas, donde estudiantes escribían nombres de compañeros en cuadernos similares, lo que llevó a prohibiciones en lugares como China y Estados Unidos.
Además del anime, “Death Note” ha sido adaptado a películas de acción real en Japón y una versión estadounidense producida por Netflix en 2017. También cuenta con novelas ligeras que expanden la historia y profundizan en los personajes.
Death Note” es una obra que combina elementos de suspenso, drama y fantasía, ofreciendo una reflexión sobre la justicia y el uso del poder. Su impacto en la cultura popular y su capacidad para generar discusión la consolidan como una serie imprescindible para los aficionados al anime y al manga.
Comentarios
Publicar un comentario