Arrietty y el mundo de los diminutos
Arrietty y el mundo de los diminutos (título original: Karigurashi no Arrietty) es una película de animación japonesa producida por Studio Ghibli y estrenada en 2010. Dirigida por Hiromasa Yonebayashi en su debut como director, la película está basada en la novela The Borrowers (1952) de la escritora británica Mary Norton. El guion fue adaptado por Hayao Miyazaki y Keiko Niwa, y la música fue compuesta por la artista francesa Cécile Corbel. Con una duración de 94 minutos, la película se convirtió en un éxito de taquilla en Japón y recibió elogios por su animación, música y narrativa.
La historia se desarrolla en Koganei, al oeste de Tokio, y sigue a Arrietty, una joven de 14 años que pertenece a una familia de diminutos seres de apenas diez centímetros de estatura, conocidos como “los diminutos”. Estos seres viven ocultos bajo el suelo de una antigua mansión campestre y sobreviven “tomando prestados” pequeños objetos de los humanos, como azúcar o papel, sin ser detectados.
La vida de Arrietty cambia cuando es vista accidentalmente por Shō, un niño humano que se ha mudado temporalmente a la casa debido a su frágil salud. A pesar de las advertencias de su familia sobre los peligros de interactuar con humanos, Arrietty y Shō desarrollan una amistad que desafía las barreras entre sus mundos. Sin embargo, la presencia de los diminutos se ve amenazada cuando la ama de llaves, Haru, sospecha de su existencia y toma medidas para capturarlos.
La película fue anunciada oficialmente en diciembre de 2009. Hiromasa Yonebayashi, un animador veterano de Studio Ghibli, fue elegido como director, convirtiéndose en el más joven en dirigir una película para el estudio. Hayao Miyazaki, cofundador de Ghibli, supervisó la producción y coescribió el guion. La adaptación de la novela de Norton se centra en la relación entre humanos y la naturaleza, un tema recurrente en las obras de Ghibli.
La música de la película fue compuesta por Cécile Corbel, marcando la primera vez que un compositor no japonés trabajaba con Studio Ghibli. Corbel, fan del estudio, envió una muestra de su trabajo a Ghibli, lo que llevó a su colaboración en la película. Su banda sonora combina estilos de música celta, medieval y barroca, y fue grabada en Francia con una pequeña orquesta. El álbum de la banda sonora ganó el premio al “Mejor Álbum de Banda Sonora Original” en los Japan Gold Disc Awards de 2011 y fue certificado como disco de oro en Japón.
En la versión original japonesa, Arrietty fue interpretada por Mirai Shida y Shō por Ryunosuke Kamiki. La película también contó con las voces de Shinobu Otake, Keiko Takeshita, Tatsuya Fujiwara, Tomokazu Miura y Kirin Kiki.
Para las versiones en inglés, se produjeron dos doblajes diferentes. La versión británica contó con las voces de Saoirse Ronan como Arrietty y Tom Holland como Shō, mientras que la versión estadounidense incluyó a Bridgit Mendler y David Henrie en los roles principales. Ambas versiones también contaron con actores reconocidos como Amy Poehler, Will Arnett y Carol Burnett.
Arrietty y el mundo de los diminutos explora varios temas profundos y universales:
- Amistad y comprensión: La relación entre Arrietty y Shō destaca la importancia de la empatía y la conexión entre seres diferentes.
- Familia y protección: La dinámica familiar de los diminutos resalta el amor, la confianza y el deseo de proteger a los seres queridos.
- Naturaleza y sostenibilidad: La forma de vida de los diminutos, en armonía con su entorno y tomando solo lo necesario, contrasta con el impacto humano en la naturaleza.
- Crecimiento y autonomía: El viaje de Arrietty simboliza el paso a la madurez y la búsqueda de independencia.
La crítica elogió la animación detallada, la música envolvente y la narrativa emotiva de la película. En Rotten Tomatoes, tiene una calificación del 94% basada en 153 reseñas, mientras que en Metacritic obtuvo una puntuación de 80 sobre 100.
Arrietty y el mundo de los diminutos es una obra que combina la magia de la animación de Studio Ghibli con una historia conmovedora sobre la amistad, la familia y la conexión con la naturaleza. Su enfoque en temas universales y su estética cuidada la convierten en una película memorable tanto para niños como para adultos.
Comentarios
Publicar un comentario